Nuestro Equipo
Aportando experiencias y creatividad...
Directora
Desarrollo de Contenido
Andrea Gisela Fernandez
Profesora y Licenciada en Letras con diploma de honor. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Investigadora en el Area de Literaturas Comparadas. Antecedentes profesionales Docente de español como lengua extranjera. Docente de nivel medio en las áreas de lengua, literatura, comunicación y cultura. Redactora de materiales didácticos para la enseñanza de ELE. Área de especialización Enseñanza de español como lengua extranjera.
Lucrecia Ochoa
Licenciada en Letras. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Maestría en Educación en la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires, en curso. Cursos de especialización y actualización en psicolingüística, neurolingüística, enseñanza de idiomas, enseñanza de ELE y elaboración de materiales didácticos. Investigadora por la Asociación Argentina de Docentes de Español en las áreas lengua española y enseñanza de lengua. Estudios de inglés, francés, portugués y vasco. Antecedentes profesionales Profesora de ELE en varias instituciones. Docente de Nivel Medio en el área de Prácticas del lenguaje y Lengua. Docente de Nivel Terciario en las materias Taller de Comunicación I y II y Opinión Pública. Coordinación de talleres de actualización docente. CUI. Tutora. Programa de Capacitación a Distancia para la Enseñanza de ELE. Asociación Argentina de Docentes de Español. Capacitadota. Talleres de formación docente. Asociación Argentina de Docentes de Español. Desarrollo de material didáctico de ELE para diferentes instituciones. Autora de material didáctico editado por AADE Ediciones. Mención Especial en el concurso de unidades didácticas RedELE 2007. Area de Especialización Docente de ELE. Elaboración de material didáctico de ELE.
Gladys Ojea
Profesora y Licenciada en Letras. Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Egresada del Programa de capacitación en enseñanza del español como lengua segunda y extranjera. Laboratorio de Idiomas. Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Antecedentes profesionales Docencia: lengua española (materna), literatura argentina e hispanoamericana, español como lengua segunda y extranjera. Producción de materiales educativos. Capacitación de maestros. Trabajos de investigación en lingüística y educación. Area de Especialización Enseñanza de español como lengua segunda y extranjera. Investigadora en el CONICET.
Marcela Spezzapria
Profesora universitaria de francés. UNR (Universidad Nacional de Rosario) Traductora francés-español. Profesora de español lengua extranjera. UCEL (Universidad del Centro Latinoamericano)
Antecedentes profesionales
Profesora de francés y español lengua extranjera. UNR, UCEL y Alianza Francesa de Martínez Coordinadora académica, área de español lengua extranjera. UNR. Formadora de formadores de español lengua segunda y extranjera. UCEL (Profesora a cargo de las materias Metodología de la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y Materiales didácticos y de evaluación: Análisis y uso de los mismos) Profesora-investigadora. Proyectos de investigación en el área de la lingüística y el análisis del discurso. UNR Proyecto Diseño e instrumentación de certificaciones internacionales de español como lengua materna (DUCALE) y extranjera (DUCLE). UNR
Area de Especialización
Elaboración de material didáctico y de evaluación de español lengua segunda y extranjera.
Ilustradores
Eugenia Lopez
Estudios en la Universidad Abierta Interamericana. Antecedentes profesionales Participación durante 5 años en el Departamento de Arte de Reed Exhibitions, Encargada de la comunicación visual de una parte de sus eventos en Argentina, Brasil, México y EEUU. Desempeño actual en forma independiente, desarrollando en cada objeto una disciplina proyectual
Te invitamos a conocer nuestro BLOG 
Para seguir compartiendo …
También podés formar parte de nuestra comunidad online en Facebook